Quantcast
Channel: Naturaleza – Mi Puerto Rico Verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

Cámara reconoce a vigilantes de Recursos Naturales en su semana

$
0
0
El Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales se instituyó mediante Ley en el año 1977. Foto suministrada.
El Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales se instituyó mediante Ley en el año 1977. Foto suministrada.

Por Miprv.com

La Comisión de Agricultura, Recursos Naturales y Asuntos Ambientales de la Cámara de Representantes, presidida por el representante César Hernández Alfonzo, celebró ayer la Semana del Vigilante del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales con un reconocimiento a estos servidores públicos llevado a cabo en la rotonda del Capitolio.

En la ceremonia participaron un nutrido grupo de Vigilantes, la Secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, Carmen Guerrero; el Comisionado del Cuerpo de Vigilantes, Teniente Coronel Ángel Cruz Medina y el representante César Hernández Alfonzo, quien fue el promotor de la ceremonia.

El Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales se instituyó mediante Ley en el año 1977, y está adscrito al Departamento de Recursos Naturales y Ambientales. Actualmente lo conforman unos 374 vigilantes distribuidos en unas siete regiones. Además cuentan con unas 15 embarcaciones y 15 motoras acuáticas en su unidad marítima, a la cual hay asignados alrededor de 200 vigilantes, del total de 374.

El representante César Hernández dijo “Nuestros recursos naturales deben ser tema central en las decisiones como colectivo y en las acciones individuales. Es por eso que hoy reconocemos a nuestros Vigilantes de Recursos Naturales en su semana, por la relevancia de su trabajo. Por casi cuatro décadas, 38 años para ser exactos, Puerto Rico ha contado con este grupo de hombres y mujeres cuyo día a día es salir a nuestros campos, costas, valles, ríos, lagos y a cada rincón de esta hermosa tierra; a velar por el bienestar de nuestros recursos naturales y por nuestro ambiente. Hoy nos honramos con la visita de ellos en esta su Casa Grande y les presentamos en este humilde reconocimiento nuestro más profundo aprecio por su trabajo.”

Por su parte, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, destacó la importante labor que ejerce el Cuerpo de Vigilantes, como organismo del orden público, al velar por la conservación y protección de los recursos naturales y el medioambiente.

“Nos enorgullece contar con un Cuerpo de Vigilantes cuya efectividad y compromiso con la naturaleza, hace valer en cada intervención y operativo, las leyes y reglamentos. Sus integrantes ayudan a reducir desde la entrada de especies exóticas al país — que tanto daño hacen a nuestras especies y nuestros ecosistemas — hasta evitar tragedias en el mar mediante la labor de inspección de embarcaciones y orientación a la ciudadanía. Este año los vigilantes impactaron a más de 100,000 personas en actividades educativas sobre las leyes que permiten preservar nuestras especies en peligro de extinción y las áreas naturales protegidas, en temas de seguridad marítima en la navegación y el tráfico illegal de las especies exóticas,”, expresó Guerrero Pérez.

La titular mencionó que en aras de continuar la capacitación del Cuerpo de Vigilantes, el DRNA ofreció adiestramientos sobre la recopilación de datos y manejo de escenas forenses para la radicación de cargos en los tribunales en casos relacionados con especies en peligro de extinción. También, se ofrecen esta semana adiestramientos sobre la nueva ley que prohíbe el maltrato de animales, orientación para la prevención del suicidio, y charlas sobre la Ley de Menores y aspectos de la inspección postal para intervenir con correspondencia que se sospeche contiene especies exóticas.

Guerrero Pérez indicó que para respaldar la labor de ese cuerpo de orden público, el DRNA logró dotar a los vigilantes con nuevos equipos para embarcaciones marítimas y, actualmente, tramita nuevos uniformes. Asimismo, la agencia realizó mejoras a 11 instalaciones y destacamentos del Cuerpo de Vigilantes.
El Teniente Coronel Ángel Cruz Medina, Comisionado del Cuerpo de Vigilantes explicó que “Cabe destacar que somos alrededor de 200 vigilantes ya los que podemos ejercer leyes federales y de NOAA.” Además señaló las situaciones más comunes a las que se enfrenta a diario, “Los delitos más comunes que tenemos que atender en nuestro día a día son la contaminación de los cuerpos de agua, trasiego de especies exóticas y el daño ambiental a la zona marítimo terrestre.”

Finalmente el representante Hernández Alfonzo indicó que “Con la entrega de nuevos chalecos, equipo especializado y una embarcación estamos poniendo nuestro granito de arena para que nuestros héroes del ambiente puedan continuar su labor y con más y mejores herramientas. Aquí en la Cámara de Representantes continuaremos siendo un aliado del Cuerpo de Vigilantes y de nuestros recursos naturales.”


Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

Trending Articles