Quantcast
Channel: Naturaleza – Mi Puerto Rico Verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

USFWS revisa petición para proteger dos especies de eslizón en Puerto Rico

$
0
0

Greater_Saint_Croix_Skink_A._-J._Meier_Spondylurus_magnacruzae_FPWC_Commercial_Use_OK

Por Miprv.com

El Servicio Federal de Pesca y Vida Silvestre (USFWS, por sus siglas en inglés) continúa progresando en la revisión de peticiones que buscan la protección de cerca de 500 especies del sureste de Estado Unidos bajo la Ley Federal de Especies en Peligro de Extinción.

La agencia anunció hoy un paquete de estas revisiones, conocidas en inglés como “90 day findings” (hallazgos de 90 días). Este es el primer paso en el proceso para determinar si las plantas o los animales identificados en una petición pueden requerir protección federal.

Desde el recibo de las peticiones en el año 2010, el USFWS ha trabajado en colaboración, particularmente con agencias estatales de vida silvestre, para determinar que 42 especies no necesitan protección federal como resultado ya sea de medidas de conservación, información adicional obtenida (ej., estudios o censos actualizados), y/o la re-evaluación de las amenazas que afectan la supervivencia de estas especies. La colaboración antes mencionada también ha beneficiado otras 11 especies, las cuales que ahora requieren menos o ninguna protección.

Información sustancial presentada para siete eslizones o lucías que se encuentran en Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas, conllevan una revisión más detallada de su estatus. El USFWS ahora solicita información científica y/o comercial adicional sobre estas especies con el fin de determinar si debe perseguir la protección de éstas bajo la Ley Federal de Especies en Peligro de Extinción.

Las siete especies son:

● eslizón o lucía de Mona
● eslizón o lucía de Puerto Rico
● eslizón o lucía de Culebra
● eslizón o lucía mayor de Santa Cruz
● eslizón o lucía mayor de Islas Vírgenes
● eslizón o lucía menor de Santa Cruz
● eslizón o lucía bronce de Islas Vírgenes

Los eslizones o lucías son reptiles con una tendencia a excavar y meterse en madrigueras. Se ven similares a las iguanas comunes pero tienen cuellos y patas más cortas. Una amenaza común a estos eslizones o lucías parece ser la depredación por mamíferos como ratas y mangostas.

Organizaciones o personas que deseen presentar información científica y/o comercial acerca de los siete eslizones o lucías deben comunicarse con Andreas Moshogianis al (404) 679-7119 o al correo electrónico andreas_moshogianis@fws.gov.

Para más detalles sobre las peticiones y el análisis actual del USFWS sobre cada una de estas especies, favor de visitar la página electrónica: http://www.fws.gov/southeast/candidateconservation/jan-2016-batch

La conservación de éstas y cualquier otra especie en riesgo que necesite protección federal es posible a través de la colaboración proactiva. El USFWS busca trabajar con los estados, grupos de conservación, dueños de terrenos privados y la industria para recopilar la mejor información científica disponible y comenzar acciones voluntarias para implementar acciones de conservación en los lugares correctos.
Para obtener más información sobre el proceso de revisión de 90 días, visite
http://www.fws.gov/southeast/candidateconservation/90-day-finding/

El Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos es la principal agencia federal responsable de conservar, proteger y mejorar la vida silvestre y sus hábitats para el continuo beneficio de todos.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

Trending Articles