Quantcast
Channel: Naturaleza – Mi Puerto Rico Verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

Continúan los trabajos de manejo de peces muertos en el embalse La Plata

$
0
0
El Refugio de Vida Silvestre Embalse La Plata en Toa Alta, estará cerrado por tiempo indefinido debido al reporte de una mortandad masiva de miles de sardinas y otros 300 peces de las especies “red devil”, tucunares y barbudos por causa de la reducción en nivel de oxígeno disuelto en el agua. Foto suministrada

El Refugio de Vida Silvestre Embalse La Plata en Toa Alta, estará cerrado por tiempo indefinido debido al reporte de una mortandad masiva de miles de sardinas y otros 300 peces de las especies “red devil”, tucunares y barbudos por causa de la reducción en nivel de oxígeno disuelto en el agua. Foto suministrada

Por Miprv.com

La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero Pérez, informó que el personal de la agencia continúa trabajando intensamente desde el Refugio de Vida Silvestre del Embalse La Plata en el manejo y disposición de los peces muertos, en colaboración con otras dependencias.

Guerrero Pérez explicó que se ha recogido gran cantidad de peces desde el lunes, en colaboración con personal contratado por la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA). La disposición de ese material se está haciendo en huecos en la tierra en distintos puntos del Refugio y además, se empezó el proceso de análisis de peces para viabilizar que puedan ser usados como composta en un proyecto de agroecología.

“El recogido de los peces del agua es una medida de manejo proactiva importante para evitar que se comprometa más, el nivel de oxigenación del agua por el efecto de la descomposición. La AAA ha documentado que no se ha afectado la calidad del agua potable que distribuyen y ese es nuestro objetivo principal”, declaró la Secretaria.

La Titular indicó que la oficial de Manejo del Refugio, Marinely Valentín, ha estado a cargo de la identificación, recolección de distintas especies e igualmente, del monitoreo de la oxigenación en el agua. El personal contratado por la AAA también ha hecho su parte con el recogido de las sardinas. La lluvia hizo que el proceso hoy haya sido un poco más lento debido a la inestabilidad del terreno para tirar los botes al agua pero con excavadoras se logró subsanar el escollo.

La causa de esa mortandad ha sido la baja en los niveles de oxigenación en el embalse.

Las especies afectadas desde el domingo que se han reportado son además de las sardinas, lobinas, tucunares, el barbudo o pez gato, el diablito rojo y el chanchito de boca roja.

Guerrero Pérez reiteró que es importante que la ciudadanía no consuma los peces muertos porque pese a que la razón de muerte fue la falta de oxígeno disuelto, éstos se descomponen rápidamente y pueden representar un riesgo a la salud de sus consumidores.

Para reportar cualquier situación que afecte los recursos naturales, la ciudadanía puede llamar al 787-724-5700.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

Trending Articles