Por Miprv.com
Agrópolis, la feria agrícola más grande de Puerto Rico, celebra este fin de semana sus 15 años de apoyo a la agricultura y al agroempresario local.
El evento se lleva a cabo hasta hoy domingo, 1ro de mayo, en el Jardín Botánico y Cultural de Caguas, lleno de muchas actividades culturales y educativas, brindando el espacio perfecto para conocer y respaldar lo que se produce en Puerto Rico.

EL PUBLICO DISFRUTÓ DE LA EXPOSICION DE AVES. AGRÓPOLIS 2016. Foto José Rodríguez / Especial Miprv.com
“Llevamos 15 años ofreciendo el escenario ideal para que las familias que nos visitan vean de primera mano todo los componentes de nuestra agricultura y vivan una experiencia única mientras apoyan nuestros productos locales, la artesanias y nuestra música. Asimismo, hemos impulsado a cientos de micro y agroempresarios a exponer su talento, productos y servicios ante miles de consumidores que se dan cita en Agrópolis”, dijo el productor general del evento, Eduardo Rivero.
Más de 750 mil personas han visitado la feria durante los 14 años que se lleva celebrando, buscando los productos que cosechan y producen los agricultores y agroempresarios del patio, generando un impacto económico significativo para ese sector agrícola. Agrópolis ha sido una vitrina importante para agricultores de la tierra y otros sectores como la industria lechera, ganado de carne, el sector porcino y avícola.
Otros de los componentes importantes de Agrópolis ha sido la parte educativa, en donde se ha ofrecido un amplio programa de charlas y foros de diversos temas y para todas las edades como: huertos caseros, importancia del sector de la leche, conservación ambiental, cursos de educación continua para agrónomos, empresarismo, seguridad alimentaria, entre muchos otros temas.

AGRÓPOLIS 2016: CINCUENTA ARTESANOS OFRECIERON SUS TRABAJOS AL PUBLICO.
Foto José Rodríguez / Especial Miprv.com
“Este año quisimos reforzar el tema de la educación a los jóvenes y gracias al apoyo del Departamento de Educación y mediante el Programa de Contacto Verde que implantó el Programa de Educación Agrícola, le vamos a convalidar horas de contacto a los estudiantes de escuela superior que nos visiten y tomen las diferentes charlas que estaremos ofreciendo”, indicó Carla Alonso, productora del evento. Igualmente, Alonso mencionó que habrá una serie de encuentros amistosos entre los grupo de estudiantes agrícolas, los Clubes 4H y Future Farmers of America.

YARID TORRES DEL TALLER SARI JOYERIA EN BARRO.
AGRÓPOLIS 2016. Foto José Rodríguez / Especial Miprv.com
En cuanto a la oferta de entretenimiento para esta celebración de los 15 años, la oferta artística está a cargo de Gurayson, Decimanía, Encuentro de Trovadores, La Sonora Ponceña y Pirulo y la Tribu.