Quantcast
Channel: Naturaleza – Mi Puerto Rico Verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

Protesta hoy en el Capitolio contra medidas que afectan el ambiente

$
0
0
Vista de El Capitolio desde la Lomita de los Vientos. Foto José E. Maldonado/Miprv.com

Vista de El Capitolio desde la Lomita de los Vientos. Foto José E. Maldonado/Miprv.com

Por Aniel Bigio
Especial para Miprv.com

Una treintena de organizaciones se unieron esta semana para crear una coalición cuya misión será una: detener dos proyectos de ley favorecidos en la Cámara de Representantes y el Senado el último día de aprobación de medidas.

Se trata del Proyecto del Senado 1621, que otorga espacio público a propietarios de casas flotantes en La Parguera, en Lajas, y el Proyecto de la Cámara 2894, que establece una demarcación para la Reserva del Caño Tiburones en Arecibo.

Ambas medias irán a comité de conferencias para que los dos cuerpos legislativos concurran con las enmiendas presentadas. De ahí, y de ser aprobados en ese comité, pasarán a La Fortaleza para la firma del primer ejecutivo y así convertirse en ley.

Las organizaciones relacionadas a la protección y acceso libre de las costas, la agricultura sostenible y la salud pública, acudirán hoy al Capitolio a las 10 a.m. para reclamar a los legisladores a que rechacen el Proyecto del Senado Núm. 1621, el cual pretende legitimar el robo del litoral costero en La Parguera dando permanencia a las casas vacacionales construidas ilegalmente en estos terrenos. Además a reclamar a los legisladores que protejan los humedales y no den paso al PC 2894 que afectaría el Caño Tiburones.

Organizaciones y ciudadanos preocupados por la propuesta asperjación en aviones sobre áreas pobladas de la Isla, pautada para este próximo viernes, también han sido convocados para exigir acción de los legisladores en contra de esta práctica propuesta por el Center for Disease Control, dado sus potenciales impactos a la salud pública y ambiental del País.

La convocatoria, inicialmente hecha para reunirse frente a La Fortaleza, ha sido trasladada al Capitolio ante el hecho que se han programado trabajos para una sesión legislativa, hoy, a las 11:00 a.m., lo que podría incluir la votación sobre el proyecto para la privatización de la zona marítimo-terrestre de la Parguera.

“Hemos visto que ambos proyectos están recibiendo mucho respaldo de los legisladores e, incluso, hasta de la propia Secretaria de la Gobernación. Entonces vimos las necesidad de todas las organizaciones juntarnos finalmente y hablar un mismo idioma para que ninguna de las dos piezas legislativas sean aprobadas”, explicó Ella Cruz Nazario, portavoz de la Sociedad Ornitológica Puertorriqueña (SOPI) que junto al Colegio de Médicos Cirujanos, la Clínica de Asistencia legal de la UPR, Sierra Club, entre otras entidades, forman la coalición.

El PS 1621, coincidieron los líderes de la alianza, otorga exclusividad en el uso de La Parguera y todo el litoral costero a los dueños de casas vacacionales ubicadas allí. Esas residencias, según el propio Departamento de Recursos Naturales y Ambientales, son ilegales y debieron ser removidas hace años. Mientras, el PC 2894, concluyeron, promueve establecer política pública para el manejo del humedal Caño Tiburones, así como busca resolver un caso que se lleva a cabo en los tribunales, además de intervenir en un proceso de planificación que ya han iniciado las agencias.

“Estos proyectos se presentan como medidas para atender problemas ambientales, pero lo hacen de la peor manera posible. Con estos proyectos solo se perpetúa la falta de planificación y el ataque a nuestros recursos naturales”, indicó, por su parte, el abogado ambientalista Pedro Saadé.

Las organizaciones, además de cabildear con senadores y representantes para que no concurran con las enmiendas, acudirán este miércoles a La Fortaleza para entregar una misiva al gobernador Alejandro García Padilla para de ser aprobadas en los comités de conferencia no las convierta en ley.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

Trending Articles