Quantcast
Channel: Naturaleza – Mi Puerto Rico Verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

Necropsia confirma que una embarcación mató a un manatí en Fajardo

$
0
0

Guacara_manatee_manatí

Por Aniel Bigio
Especial para Miprv.com

Un manatí hallado muerto recientemente en Fajardo, murió tras sufrir por sus cuatro costillas rotas lo que, a su vez, provocó que sus pulmones se perforaran junto a su riñón. Esos trágicos efectos fueron ocasionados por una embarcación mediana, según la necropsia realizada en el Centro de Conservación de Manatíes.

El lamentable suceso empeora cuando el examen anatómico al animal reveló que era una hembra con un cachorro, pues en su cadáver se encontró leche bastante nueva y espesa, lo que supone que era madre hace poco. Su cría, posiblemente, haya muerto ya que no tiene su principal fuente de alimento consigo.

Ese penoso diagnóstico fue informado por el doctor Antonio Mignucci, director del Centro adscrito al Recinto de Bayamón de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, quien en entrevista con Mi Puerto Rico Verde reconoció su estado de frustración por un acontecimiento como este, justo la misma semana que dos manatíes fueron liberados al mar.

“Por un lado, estás cumpliendo de una forma exitosa con una de las misiones del Centro de Conservación de Manatíes y a la misma vez te amarra al piso y te deja saber cuánto más hay que hacer cuando tienes que hacerle la necropsia a un animal que fue atropellado por un bote”, admitió el especialista.

Poco se sabe de la embarcación que atropelló a la especie, aunque Mignucci dijo que el bote era uno mediano, descartando así a un “jet ski” o una lancha pequeña.

Para evitar eventos como este, el doctor exhortó a los navegantes a conocer las áreas donde transitan con las embarcaciones y a utilizar gafas polarizadas, pues esos lentes logran identificar formas o colores en el agua que pueden ser un animal.

“Cerca de las costas a menos de una milla de distancia, especialmente en áreas de praderas de yerbas marinas y manglares, la gente debe ir a una velocidad reducida a unas cinco millas por hora. Más, si se conoce que hay manatíes en el agua, como lo es en Fajardo, Ceiba, Luquillo, Humacao, hasta llegar a Yabucoa”, agregó sobre el particular.

Aunque no hay números específicos, en las costas de la isla hay de 500 a 700 manatíes, de acuerdo a cifras del Centro de Conservación.

Si usted avista a una de estas especies, debe comunicarse a través de la página de Facebook del Centro de Conservación de Manatíes.

Igualmente, debe evitar tocarlos y velar por el que no haya embarcaciones de motor cerca. En el caso que el animal esté herido, varado o sea un cachorro, debe llamar al 787.724.5700, número del Grupo de Rescate de Mamíferos Marinos del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

Trending Articles