
El presidente de la Universidad Interamericana, Antonio Fernós; el cantautor Ale Croatto y el Dr. Antonio Mignucci muestran un cuadro con la letra original de la canción ‘Moisés’ de Tony Croatto. Foto José E. Maldonado / www.miprv.com
Por EFEUSA
El músico puertorriqueño Ale Croatto promociona el tema “Regreso al mar”, dedicado a un par de manatíes locales que fueron devueltos a su hábitat, cuyas ganancias irán destinadas al Centro de Conservación de Manatíes de la isla caribeña.
En entrevista con Efe, el nieto del fenecido cantautor Tony Croatto explicó que su canción tiene el mismo propósito de la que grabó su abuelo en 1993 dedicada al manatí Moisés y que logró concienciar a la población sobre la defensa de estos animales en peligro de extinción.
“Después de escuchar la canción de mi abuelo la gente tomó conciencia de la extinción de los manatíes, ya que antes los cazaban”, recordó Ale Croatto, de 26 años.
El joven cantautor boricua le dedica ahora la canción “Regreso al mar” a los manatíes Yuisa y Aramaná, que fueron devueltos a su hábitat tras ser rescatados hace varios años.
El manatí caribeño es un mamífero marino que habita las costas y en las desembocaduras de los ríos que de adulto puede llegar a medir un poco más de 11 pies de largo y pesar cerca de 1,100 libras.
El animal es completamente herbívoro y su alimento principal son las hierbas marinas y plantas acuáticas que crecen cerca de la costa en áreas llanas o en la desembocadura del río.
En Puerto Rico, donde todos los años se varan entre diez y doce manatíes, fue prohibida su caza en 1994, por lo que la principal amenaza para la especie pasaron a ser los accidentes que sufren los manatíes, golpeados por embarcaciones de recreo en las cercanías de la costa.
“No sé si es una cuestión de genética o propósito de responsabilidad, pero todo esto es una necesidad grandísima que tenemos. Estoy seguro que a esto me dedicaré por toda la vida”, añadió Croatto al contar que el tema proviene de una campaña de parte de la agencia Buena Vibra Group.
La canción se comercializará a través de todas las plataformas de música y cuyas ganancias irán al Centro de Conservación de Manatíes de Puerto Rico.