Quantcast
Channel: Naturaleza – Mi Puerto Rico Verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

A investigar las bombas de agua de Recursos Naturales en el Caño Tiburones

$
0
0

Caño Tiburones en Arecibo

Por Miprv.com

Luego de que el representante Ricardo Llerandi Cruz reclamara una investigación profunda sobre el estado y mantenimiento de las bombas que el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) opera en la reserva natural del Caño Tiburones, en Arecibo, porque pescadores del área reportaron el pasado 8 de marzo la presencia de material aceitoso en agua del canal de descargue hacia el mar, la secretaria del DRNA, Carmen R. Guerrero Pérez, dio la bienvenida a la solicitud de investigación y resaltó que el derrame señalado se atendió con la mayor responsabilidad y rigurosidad, según atestiguaron agencias reguladoras.

Guerrero expresó que durante el incidente del 8 de marzo se instaló material absorbente de inmediato. Las agencias estatales y federales y Manejo de Emergencias municipal colaboraron en los trabajos y documentaron que no hubo daños al ecosistema.

“Este es el único incidente que se ha reportado en la estación de bombas de Caño Tiburones desde que asumí el cargo y se atendió con suma responsabilidad. Se contrató una compañía de limpieza (Biogreen Solutions) y se trabajó proactivamente con la Asociación de Pescadores de Jarealito limpiando sus embarcaciones. La película de aceite no llegó al mar y tampoco a la Reserva Natural del Caño Tiburones”, recalcó la funcionaria.

Mencionó que como parte del protocolo se notificó al National Response Center. La Guardia Costanera sobrevoló el área y no encontró manchas de aceite en las aguas costeras.

“Agradecemos el interés del representante Ricardo Llerandi Cruz en la preservación de los ecosistemas naturales, especialmente del Caño Tiburones y estamos disponibles para trabajar juntos para preservarlos”, declaró la planificadora.

Guerrero Pérez recordó que en las cercanías del Caño Tiburones existen múltiples actividades industriales y comerciales. La estación de bombas del DRNA se opera cuando hay flujos de agua para evitar inundaciones en las comunidades cercanas, siempre se hace con la mayor rigurosidad y se cumple con los objetivos para las cual fue instalada.

Sin embargo, el legislador Llerandi Cruz indicó que la información preliminar apunta a que el derrame ocurrió como consecuencia de un sello averiado en las bombas localizadas en el lugar.

“El DRNA estimó que el derrame fue de entre 35 a 40 galones de aceite y que no llegó a impactar el mar por lo cual no tuvo mayores repercusiones. Sin embargo, pescadores evidenciaron con fotos la presencia de peces muertos y alegan que no es la primera vez que observan este tipo de suceso en el área cercano a las bombas, por eso entendemos meritorio lanzar una investigación”, manifestó el representante por Arecibo y Hatillo, en declaraciones recogidas por el diario El Vocero.

“Desde el establecimiento de las bombas se ha reportado un aumento en el cauce del caño y otros problemas a vecinos del área. Si bien reconocemos la posible necesidad de que en el lugar se localicen bombas con el propósito de evitar o mitigar las inundaciones que afectarían la calidad de vida de quienes habitan en el área, la experiencia desde su establecimiento ha levantado el disgusto de los residentes”, añadió el legislador.

El Caño Tiburones, una de las principales reservas naturales de Arecibo, cuenta con los humedales estuarios más grandes de Puerto Rico, el cual se extiende a través de 7,000 cuerdas de terreno y constituye el hábitat para cientos de especies.

Llerandi Cruz enfatizó que “debemos resaltar que debido al gran valor de la reserva y el área sensible en que se encuentran localizadas tales bombas, se deben adoptar medidas que prevengan desastres ecológicos”.

“Ante la situación que tuvo lugar durante la mañana del 8 de marzo de 2015, esta Asamblea Legislativa se ve en la obligación de actuar de modo que se asegure que las bombas localizadas en el Caño Tiburones funcionen de forma tal que no nos expongan innecesariamente a un desastre ecológico y que las mismas cumplan el objetivo inicial para el cual fueron instaladas”, reclamó.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 341