Quantcast
Channel: Naturaleza – Mi Puerto Rico Verde
Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

Festival de la Ballena en Rincón este fin de semana

$
0
0
Foto Nick Denny vía https://www.facebook.com/ChristianosSurfersPuertoRico?fref=photo
Foto Nick Denny vía https://www.facebook.com/ChristianosSurfersPuertoRico?fref=photo

Por Miprv.com

El tradicional Festival de la Ballena se celebra este fin de semana, 28 y 29 de marzo, desde las 10 a.m. en el Parque Recreativo El Faro de Rincón.

“Disfrutar del avistamiento de las ballenas jorobadas en Rincón es una experiencia enriquecedora, y en el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) exhortamos a que las personas no pierdan esa oportunidad en el marco de la protección a las especies”, declaró la secretaria del DRNA, Carmen R. Guerrero Pérez.

El Parque Recreativo El Faro de Rincón es un lugar idóneo donde se puede apreciar la majestuosidad de esas especies en peligro de extinción, y el festival invita al público a hacerlo. Parte del equipo de las biólogas marinas del Programa de Rescate de Mamíferos Marinos del DRNA participará del evento para orientar y educar sobre la importancia de las ballenas y que las acciones humanas no las dañen.

“Es un privilegio que estos mamíferos marinos nos visiten anualmente en Puerto Rico, y sabemos que son un atractivo importante para la industria turística del noroeste. Es nuestro deber no interferir con ellas para no poner en riesgo el proceso de reproducción”, señaló la funcionaria.

Dijo que las ballenas jorobadas se alimentan solo durante el verano en las regiones polares y migran a aguas tropicales para reproducirse y parir las crías durante el inverno polar. De manera que, de enero a abril puede observarse a las ballenas jorobadas por el noroeste de Puerto Rico, especialmente en el área de Rincón a Aguadilla y las aguas profundas del Canal de la Mona que proveen un buen refugio y hábitat para las madres, crías y los machos reproductivos.

Las ballenas son protegidas al amparo de la Ley de Protección de Mamíferos Marinos y de la Ley de Especies en Peligro de Extinción, tanto a nivel federal como estatal.

Recordó que hostigar a un mamífero marino conlleva multas de $25 mil o reclusión por un año, o ambas penas. Además, la Ley de Especies en Peligro de Extinción también contempla multas de hasta $50 mil o un año de cárcel. Hostigar es cualquier situación que genere un cambio en la conducta de un animal o del animal y su cría. Es por esa razón, que lo mejor es avistarlas a una distancia prudente de al menos 100 metros.

“El Festival de la Ballena es una buena oportunidad para aprender más de las ballenas y quizás hasta avistarlas”, indicó Guerrero Pérez.

La planificadora mencionó que si una persona presencia alguna acción que atente contra las especies puede comunicarse al Cuerpo de Vigilantes al 787-724-5700 y en el caso de las ballenas pueden acceder la aplicación Dolphin and Whale 911.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 341

Trending Articles