
Por Aniel Bigio
Especial para Miprv.com
Las altas temperaturas en la Isla han generado múltiples incendios en los últimos días, algunos de ellos en zonas ambientalmente protegidas. Tal es el caso de la Reserva Natural de la Laguna de Tortuguero, en Vega Baja, en donde 20 cuerdas de terreno se quemaron esta semana y las autoridades continúan investigando qué causó el incidente.
La secretaria de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen Guerrero, informó que ocho culebras fueron halladas muertas en la zona donde en el pasado mes se han desatado seis incendios, algunos generados por personas que se dedican a la quema de cobre o captura de jueyes.
Puntualizó, sobre ese particular, que la agencia establecerá medidas de seguridad más restrictivas en ese espacio natural, el segundo de mayor biodiversidad en Puerto Rico después de El Yunque en Río Grande.
Este incendio no fue el único, pues también el DRNA registró incidentes en la Reserva Nacional de Investigación Estuariana Bahía de Jobos, en Salinas, y la Reserva Natural Hacienda La Esperanza, en Manatí.
En el primer lugar, que sirve de hábitat para cangrejos y donde habita el 60 por ciento de la población de los manatíes en Puerto Rico, el fuego ocurrió en una zona cerca de la antigua estación en el poblado de Aguirre. Los daños aún no han sido estimados por los bomberos que aún continúan trabajando en el área.
Mientras, sobre 100 cuerdas de terreno se han visto afectadas en La Esperanza en los pasados dos meses, lo que ha provocado, a su vez, daños a humedales, bosques costeros y zonas verdes.
Guerrero solicitó a la ciudadanía a comunicarse al 9-1-1 de conocer el lugar de un fuego forestal o comunicarse al Cuerpo de Vigilantes del DRNA al (787) 724-5700.