Por Aniel Bigio
Especial para Miprv.com
Después de dos años de limpieza y planes de exterminación se pudo lograr la exterminación de la población de ratas en el Cayo María Langa, localizado a pocos kilómetros de la costa de Peñuelas, mediante un sistema de trampas diseñado para no impactar el resto del ecosistema.
Héctor Ruíz Torres, consultor de HJR Reefscaping, empresa que instaló el plan, utilizó una propuesta de una compañía en Nueva Zelanda para erradicar a las ratas que le ocasionaban daños a la flora y fauna del cayo.
“Investigamos cuáles eran los problemas del cayo y, aparte de la basura, las ratas eran una situación que se había salido de control. Buscamos distintas formas para eliminarlas sin tóxicos o venenos que pudiesen afectar las especies que allí viven. Fue entonces que nos topamos con la propuesta de Goodnature en Nueva Zelanda”, indicó Ruíz Torres, quien supervisó proyecto, que contó con el auspicio de la empresa de energía EcoEléctrica.
Detalló que la propuesta de erradicación consistió en la implantación de unas trampas automáticas que se instalaron en los árboles. Allí colocaron un señuelo con sabor y olor a mantequilla de maní y canela, que atrajo a las ratas. Una vez se detecta el contacto del animal con la “cajita”, se activa un gatillo que dispara un pistón que le da en la cabeza al animal para matarlo inmediatamente y minimizar su sufrimiento. Se lograron capturar más de 100 ratas con estas trampas.
“Es la primera vez en Puerto Rico y el Caribe que se utiliza un sistema que logre eliminar la población de ratas sin utilizar veneno”, dijo el consultor.
Al ser cuestionado sobre cómo esos animales llegaban a la Isla, mencionó que las embarcaciones, a veces, las traen sin percatarse y se ha comprobado a través de estudios que las ratas pueden nadar hasta 500 metros, por lo que no se descarta que algunas hayan llegado por su cuenta.
“Ahora le pedimos a las personas que visiten el cayo que verifiquen su embarcación para que no tenga ratas y que no dejen basura en la isla, pues eso las atrae”, subrayó.
Con la eliminación de esa especie, los otros animales, como el tinglar, aves de mangle y manatíes, pueden convivir en su hábitat sin esta amenaza. HJR Reefscaping se prepara para utilizar el método en otras islas, como el cayo Caribe, donde también se ha identificado una población fuera de control de ratas.