Por José E. Maldonado
Miprv.com
Hoy domingo, 4 de octubre, se celebra el Día Mundial de los Animales, cuyo objetivo es mejorar la condición de los animales con el fin de mejorar los niveles de bienestar de todo el mundo. La celebración del Día Mundial de los Animales une al movimiento de bienestar animal y moviliza una fuerza global para hacer del mundo un lugar mejor para todos los animales.
Se celebra de diferentes maneras en todos los países, independientemente de su nacionalidad, religión, fe o ideología política.
“A través de una mayor conciencia y educación podemos crear un mundo en el que los animales siempre son reconocidos como seres sensibles siempre se le muestra pleno respeto a su bienestar”, explica la página oficial del Día Mundial de los Animales, que coincide con la celebración religiosa de San Francisco de Asís.
En Puerto Rico, al igual que en muchas partes del mundo, el desarrollo y la irresponsabilidad humana ha puesto a numerosas especies de animales en peligro de extinción, que son aquellas que así se designan porque sus números poblacionales son tales que requieren atención especial para asegurar su perpetuación. Localmente se han designado unas 39 especies de fauna en peligro de extinción, las cuales están protegidas por la Ley de Vida Silvestre (Ley 241) y el Reglamento 6766, que rige las especies vulnerables y en peligro de extinción. Es ilegal cazar o coleccionar estas especies o poseer, transportar o vender artículos derivados de ellas.
Según el Departamento de Recursos Naturales, los factores que han contribuido a poner en peligro a estas especies incluyen:
– La pérdida y degradación de hábitat, mayormente por actividades humanas como contaminación, algunos desarrollos e incendios.
– Las especies exóticas, puesto que compiten con las especies nativas por hábitat y alimento
– Algunos procesos naturales como los huracanes pueden acelerar la extinción de una especie.
Entre las especies amenazadas se encuentran varias muy conocidas, como la cotorra puertorriqueña, el manatí antillano y el sapo concho, pero la lista también incluye varias especies de uno de nuestros símbolos nacionales, el coquí, incluyendo el coque de la montaña, el martillo, el caoba, el dorado, el de Eneida, el palmeado y el guajón.
También están amenazados mamíferos como la ballena jorobada, el murciélago rojo y el murciélago marrón come flores. La lista también incluye 12 especies de reptiles, como el carey de concha, la tortuga peje blanco, la iguana de Mona, la boa puertorriqueña y varios tipos de lagartijas.
A continuación te ofrecemos una serie de enlaces para que conozcas más sobre las especies en peligro de extinción en la isla:
CoquíPR.com – Especies en peligro
Documento: Revisión de una década del Plan Abarcador para la Conservación de la Vida Silvestre
DRNA: Hojas de Nuestro Ambiente – Animales en Peligro de Extinción