Por Aniel Bigio
Especial para Miprv.com
Bajo un intenso sol de primavera, este pasado fin de semana se celebró el undécimo Festival del Tinglar en la Plaza de Recreo de Luquillo, lugar que ubica justo al frente de una de las playas de mayor anidaje en la Isla de esta tortuga.
El evento, que busca concienciar y educar sobre esta especie, contó con la participación de organizaciones sin fines de lucro dedicadas al ambiente, así como agencias y el Municipio de Luquillo.
En entrevista con Mi Puerto Rico Verde, la portavoz de Sierra Club y una de las organizadoras de la actividad, Adriana González, destacó la misión del evento.
Click to view slideshow.“Lo que buscamos es concienciar a la gente de lo que es la tortuga marina más grande del mundo. En estas playas nos visitan los tinglares y vienen a anidar en esta época. Queremos que la gente sepa que tenemos esta especie cerca de nosotros en estas playas. También, lo que queremos es que las personas se interesen por el Corredor Ecológico del Noreste y salgan de aquí con ganas de visitarlo, acampar, kayakear y todo bajo cuidado”, puntualizó González.
“Mientras las personas están disfrutando de la música, comiendo o pasándola bien, pues que también se eduquen acerca de la naturaleza de Puerto Rico. Esto es una inyección económica para el pueblo que eso es lo que queremos promover, la economía local, los productos de aquí, los artesanos y otras cosas”.
En Puerto Rico el clima cálido, especialmente durante el verano, propicia que los tinglares, las tortugas más grandes en el planeta, lleguen a las costas para anidar. Playas como la de Maunabo, las del Corredor Ecológico del Noreste o en Dorado sirven para que estos animales coloquen sus huevos.
“La Reserva Natural del Corredor es un lugar muy importante para el tinglar, entre otras especies de flora y fauna, algunas únicas de Puerto Rico, así como para la recreación de los residentes de la región noreste y del resto de la Isla. Su proximidad al casco urbano de Luquillo facilita que los visitantes, a su vez, puedan visitar el pueblo como antesala al corredor y obtener allí artículos o servicios antes de llegar a la Reserva Natural. El Festival es una manera adicional de disfrutar y promover esta combinación de lo que ofrece el pueblo y el Corredor”, indicó , por su parte, Yasmin Vigil, otra de las organizadoras del Festival y líder de la Coalición.