
Por Miprv.com
Aproximadamente 500 estudiantes de diversas escuelas de Puerto Rico juramentaron como Guardabosques Voluntarios durante el tradicional recibimiento del ave migratoria Julián Chiví en el Bosque del Pueblo en Adjuntas.
El Julián Chiví es el ave símbolo del Bosque del Pueblo, que llega todas las primaveras a reproducirse.
La actividad contó con la participación de la Banda de Concierto de la Universidad Interamericana de San Germán y La Escuela Comunitaria de Música de Casa Pueblo, que este año celebra su 35 aniversario.
Durate la actividad, la secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA), Carmen R. Guerrero Pérez, renovó el compromiso con la gestión colaborativa del Taller de Arte y Cultura de Adjuntas, Inc., para la conservación y manejo conjunto del Bosque Estatal del Pueblo y el Bosque Estatal La Olimpia.
Recibimiento al Julián Chiví. Suministrada
Insertar las comunidades en el comanejo de las áreas naturales es uno de los proyectos emblemáticos del DRNA por la firme convicción de que las organizaciones y vecinos inmediatos a esos ecosistemas tienen un compromiso extraordinario con su conservación y usos adecuados, dijo la funcionaria.
“Los integrantes del Taller de Arte y Culturas de Adjuntas, Inc. fueron las personas que impulsaron que esos terrenos de alto valor ecológico se preservaran en lugar de ser expuestos a la explotación minera. Desde entonces, han cuidado de ambos bosques y han impulsado iniciativas que son ejemplo de admiración y el reconocimiento internacional”, expresó Guerrero Pérez durante la celebración.
El comanejo de un bosque, además ayuda al DRNA en el manejo de esas áreas con una menor inversión de la que sería necesaria si la comunidad no asumiera su parte en esta importante tarea.
El Bosque Estatal del Pueblo forma parte de lo que se conoció como la región minera entre los barrios Vegas, Vegas abajo y Vegas Arriba de Adjuntas y Viví Arriba y Concejo del municipio de Utuado. Mientras, el Bosque Estatal La Olimpia ubica en el sector La Olimpia del barrio Saltillo de Adjuntas.
El Taller es una organización sin fines de lucro organizada con el objetivo de la defensa de los recursos naturales, ambientales, culturales y humanos, así como la promoción y desarrollo de iniciativas de autogestión comunitaria a favor del medioambiente.
